
La arquitectura moderna, es decir aquellos edificios construidos principalmente entre las décadas del 30 al 70, son un patrimonio en uso, y su reconocimiento y valoración han sido objeto de creciente auge en las últimas décadas gracias a la acción de profesionales, académicos, investigadores e instituciones interesadas en su conservación. La arquitectura moderna en Chile tiene destacados ejemplos, los cuales asumieron variadas y múltiples expresiones en los diferentes lugares donde se emplazan generando respuestas originales, inéditas pero siempre definidas por su relación con la ciudad y el momento histórico del cual son parte. Esta arquitectura es expresión de un desarrollo económico, técnico, material y social. Es primordial la valoración y conservación de esta herencia arquitectónica para futuras generaciones, darle visibilidad, protección y educar la consciencia sobre su carácter como parte esencial de nuestro patrimonio cultural.
Concepción, así como otras ciudades de la región, ha sido escenario de constante renovaciones arquitectónicas y urbanas tras cada evento sísmico. Renovación que hoy permite tener una valiosa arquitectura que se expresa en edificios habitacionales, educacionales, comerciales, conjuntos residenciales y barrios, solo por nombrar algunos, todos resultado de la acción de reconstrucción de una ciudad arrasada por los terremotos de 1939 y 1960, además de la consolidación de un patrimonio arquitectónico capaz de persistir en el tiempo.
El “Mapa Guía Arquitectura Moderna Concepción” realizado por la Doctora en Arquitectura Verónica Esparza, iniciativa que fue posible gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Concepción a través del Fondos de Iniciativas Culturales Comunales (FAICC), Concurso 2017, presenta una selección de obras que tiene por objeto el reconocimiento y puesta en valor de ejemplos emblemáticos de la Arquitectura Moderna local, sensibilizando sobre la importancia de conservar este patrimonio vivo, dado que muchas veces por su cercanía cronológica es desestimado. Este Mapa Guía desea ser un instrumento educativo que contribuya a reconocer un patrimonio muy presente en la cotidianeidad de la ciudadanía.

Las 30 obras recogidas en la selección son sólo una muestra de un catastro mucho mayor en el Gran Concepción. Los criterios de selección incluyeron solo obras de la comuna de Concepción, de la llamada 1° y 2° modernidad, centrándose principalmente en obras construidas en la década del sesenta por ser considerada la de mayor esplendor. En dicha selección de obras se intentó encontrar la mayor representatividad de escalas y usos: desde una vivienda unifamiliar hasta edificios institucionales, incluyendo espacio público y conjuntos habitacionales. En cada caso se ha individualizado el nombre original de la obra, el arquitecto, el año del permiso de edificación y su tipología.
.jpg?1522567262)
Complementariamente se ha realizado una clasificación sobre el estado de conservación actual de los edificios, la cual hace juicio sobre el estado de legibilidad de las condiciones, características y cualidades originales del proyecto, no sobre el valor plástico, constructivo o material de las modificaciones hechas en cada caso a través del tiempo. En este sentido, cabe mencionar que hay edificios que se encuentran bien mantenidos pero que poseen sus características originales alteradas en mayor o menor grado.
En esta edición de guías de arquitectura, les presentamos las treinta obras seleccionadas junto a las fotografías exclusivas de Cristóbal Caro.
01.- Ex Caja de Empleados Particulares

Arquitecto: Abraham Schapira y Raquel Eskenazi, Messina y de la Barra
Dirección: Castellón 459
Año permiso Edificación: 1970
Uso: Edificio Público
Estado de Conservación: Regular
02.- Edificio Mirador Central

Arquitecto: Jorge Labarca
Dirección: Anibal Pinto 266
Año permiso Edificación: 1970
Uso: vivienda colectiva
Estado de Conservación: Bueno
03.- Edificio Magri Hepner

Arquitecto: Julio Ramos L.
Dirección: Diagonal Pedro Aguirre Cerda 384
Año permiso Edificación: 1969
Uso: vivienda colectiva
Estado de Conservación: Bueno
04.- Remodelación Catedral

Arquitecto: Roberto Goycoolea I.
Dirección: Rengo 460
Año permiso Edificación: 1968
Uso: Comercio - Oficinas
Estado de Conservación: Regular
05.- Ilustre Municipalidad De Concepción

Arquitecto: Sergio Larraín G.M. , I. Covarrubias, J. Swinburn
Dirección: O´Higgins 525
Año permiso Edificación: 1968
Uso: Edificio Público
Estado de Conservación: Regular
06.- Unidad Habitacional Remodelación Paicaví

Arquitecto: Grupo TAU: J. Mardones, G. Mardones, J. Poblete y S. González
Dirección: Paicaví 900 - 1096
Año permiso Edificación: 1966
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Buena
07.- Unidad Habitacional Ñielol

Arquitecto: Alejandro Rodríguez
Dirección: Tucapel 24
Año permiso Edificación: 1965
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Buena
08.- Colegio Inmaculada Concepción

Arquitecto: Emilio Duhart H. Roberto Goycoolea I.
Dirección: Aníbal Pinto340
Año permiso Edificación: 1964
Uso: Edificio Educacional
Estado de Conservación: Regular
09.- Vivienda Doctor Von Plesing

Arquitecto: Jorge Labarca
Dirección: Janequeo 580
Año permiso Edificación: 1964
Uso: Vivienda Unifamiliar
Estado de Conservación: Excelente
10.- Lycee Charles De Gaulle

Arquitecto: Emilio Duhart H., Roberto Goycoolea I.
Dirección: Colo Colo 25 -31
Año permiso Edificación: 1963
Uso: Edificio Educacional
Estado de Conservación: Regular
11.- Edificio Maipú

Arquitecto: Alejandro Rodríguez
Dirección: Aníbal Pinto 685
Año permiso Edificación: 1963
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Regular
12.- Ex Escuela Alsacia

Arquitecto: Osvaldo Cáceres
Dirección: Temistocles Rojas 497
Año permiso Edificación: 1963
Uso: Edificio Educacional
Estado de Conservación: Pobre
13.- Edificio Tribunales (Tucapel)

Arquitecto: P. Schoenfeld
Dirección: Tucapel 452
Año permiso Edificación: 1962
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Regular
14.- Ex Banco Español

Arquitecto: Mauricio Despouy
Dirección: Barros Arana 654
Año permiso Edificación: 1962
Uso: Edificio Comercial
Estado de Conservación: Regular
15.- Edificio Arauco

Arquitecto: Emilio Duhart H. , Roberto Goycoolea I.
Dirección: Cochranne 853- 875
Año permiso Edificación: 1962
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Regular
16.- Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo

Arquitecto: Emilio Duhart H., Roberto Goycoolea I.
Dirección: Campus Universidad de Concepción
Año permiso Edificación: 1961
Uso: Edificio educacional
Estado de Conservación: Excelente
17.- Edificio La Patria

Arquitecto: Sergio Larrain G.M., I. Covarrubias, J. Swinburn
Dirección: Colo Colo 304
Año permiso Edificación: 1961
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Regular
18.- Edificios Capponi - Zattera

Arquitecto: Erwin Loosli
Dirección: Rengo 764
Año permiso Edificación: 1960
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Bueno
19.- Mercado Lorenzo Arenas

Arquitecto: Osvaldo Cáceres
Dirección: Pedro de Ona 53-61
Año permiso Edificación: 1960
Uso: Edificio Comercial
Estado de Conservación: Regular
20.- Edificio Club Alemán

Arquitecto: Santiago Roi, Ricardo Hempel
Dirección: O´Higgins 445
Año permiso Edificación: 1958
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Excelente
21.- Foro Abierto Universidad de Concepción

Arquitecto: Emilio Duhart H.
Dirección: Campus Universidad de Concepción
Año permiso Edificación: 1958
Uso: Espacio Público
Estado de Conservación: Bueno
22.- Edificio Caja Empleados Particulares

Arquitecto: Iván Godoy
Dirección: San Martín 685
Año permiso Edificación: 1955
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Bueno
23.- Tribunales de Justicia

Arquitecto: Orlando Torrealba
Dirección: Castellón 432
Año permiso Edificación: 1948
Uso: Edificio Público
Estado de Conservación: Excelente
24.- Arco de Medicina Universidad de Concepción

Arquitecto: Edmundo Buddemberg y Gabriela González
Dirección: Campus Universidad de Concepción
Año permiso Edificación: 1948
Uso: Edificio educacional
Estado de Conservación: Excelente
25.- Correos de Chile

Arquitecto: Departamento de Arquitectura Ministerio de Obras Públicas
Dirección: O´Higgins 779
Año permiso Edificación: 1948
Uso: Edificio comercial
Estado de Conservación: Regular
26.- Liceo Enrique Molina

Arquitecto: Ricardo Müller
Dirección: Aníbal Pinto 35
Año permiso Edificación: 1947
Uso: Edificio Educacional
Estado de Conservación: Bueno
27.- Unidad Habitacional Lorenzo Arenas

Arquitecto: Caja de Habitación Popular
Dirección: Avda. 21 de Mayo
Año permiso Edificación: 1946
Uso: Vivienda Colectiva
Estado de Conservación: Bueno
28.- Ex Mercado Central de Concepción

Arquitecto: Corporación Reconstrucción y Auxilio, Manuel Palma y euipo
Dirección: Caupolicán 635
Año permiso Edificación: 1945 - 1950
Uso: Edificio comercial
Estado de Conservación: Pobre
29.- Ex Gobierno Regional

Arquitecto: Departamento de Arquitectura Ministerio Obras publicas
Dirección: Aníbal Pito 460
Año permiso Edificación: 1942 - 1945
Uso: Edificio Público
Estado de Conservación: Excelente
30.- Ex Estación de Ferrocarriles

Arquitecto: Luis Herreros
Dirección: Avda. Arturo Prat 501
Año permiso Edificación: 1941
Uso: Edificio Público
Estado de Conservación: Pobre
* Las fotografías son propiedad de Cristóbal Caro y no pueden reproducirse sin la autorización de su autor.